BIBLIOGRAFIA EDUCACION ALTERNATIVA
NORMATIVA GENERAL Y CURRÍCULO BASE
1. Constitución Política del Estado.
2. Ley Nº 070 de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez".
3. Ley Nº 045 Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
4. D.S. 4688 Reglamento del escalafón nacional del servicio de educación.
5. R.S. 212414 Reglamento de Faltas y Sanciones del magisterio y personal docente y administrativo.
6. Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
8. Ley Marco Nº 031 Andrés Ibáñez de Autonomías y Descentralización.
12. Resolución Ministerial 1318 y Reglamento Operativo
13. Resolución Ministerial 672/2014
14. Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamental
15. Pérez Elizardo 2013 Warisata. La escuela Ayllu. Ed. ME-VES-CT. La Paz.
16. Plan de desarrollo económico social 2020
CURRÍCULO DE SUBSISTEMA Y MATERIALES PRUDUCIDOS EN EL ENFOQUE
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
- 2013 Currículo Base de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas. RM 069/2013. Ed. ME – VEAyE, La Paz, Bolivia.
- 2013 Lineamientos Metodológicos de la Educación Permanente. RM 069/3013, ED. ME – VEAyE. La Paz, Bolivia.
- Libro del Mar. DIREMAR.
- 2017 Normas Generales para la Gestión Educativa 2017. RM 01/2017.
CURRICULO DE ESPECIALIDAD O NIVELES DE ACUERDO A PLANES Y PROGRAMAS (Educación Alternativa
DOCUMENTOS CURRICULARES Y NORMATIVOS
- 2013 Planes y Programas de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas. RM 069/2013. La Paz – Bolivia. 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
- 2016 Reglamento de Evaluación de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas RM 0277/2016.
- 2014 Reglamento de Evaluación de la Educación Permanente RM 1012/2014
- 2015, Reglamento de Procedimientos para la Emisión de Libretas de Calificaciones Electrónicas y Certificados de Calificaciones Electrónicas RM 800/2015.
- 2014 Reglamento de Reconocimiento de Saberes, Conocimientos y Experiencias. RM 517/2014.
- 2016. Guía metodológica – programa de Educación Permanente Productiva Comunitaria
TEMATIZACIÓN
a) Educación productiva
- 2013 Unidad de Formación No. 4:" Programas de Educación Permanente", Cuadernos de Formación Continua PROFOCOM-EP. Ed. ME, La Paz – Bolivia.
- Franz J. Hinkelammert y Henry Mora Jiménez 2005, Hacia una Economía para la VIDA, San José.
- 2014 Unidad de Formación No. 10: "Educación Productiva y Tecnológica en el Modelo Educativo Sociocomuntario Productivo". Cuadernos de Formación Continua PROFOCOM-EPJA. Ed. ME, La Paz – Bolivia.
b) Educación en regiones y territorios
- 2014 Unidad de Formación No. 7: "Producción y uso de Técnica y Recursos Educativos Para la Implementación de los Programas de Educación Permanente", Cuadernos de Formación Continua PROFOCOM-EP. Ed. ME, La Paz – Bolivia.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 1 "Dinámica productiva, identidades y territorialidad". Curso N° 1: Metodología del Diagnóstico Comunitario Participativo, con Enfoque Productivo. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 1 "Dinámica productiva, identidades y territorialidad". Curso N° 3: Recursos Naturales Vinculados a la Recuperación de Saberes y Conocimientos Locales. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 1 "Dinámica productiva, identidades y territorialidad". Curso N° 2: Cosmovisiones acerca de la Tierra - Territorio. Potencialidades, Vocaciones y Organizaciones Productivas - Chaco Boliviano. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 2 "Gestión territorial y participación social". Curso N° 1: Metodología para el diseño e implementación de proyectos productivos comunitarios. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 2 "Gestión territorial y participación social". Curso N° 2: Gestión territorial, organización productiva del territorio y participación social. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 2 "Gestión territorial y participación social". Curso N° 3 La planificación como herramienta de concreción para la educación productiva territorial. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 3 "Gestión de proyectos y planificación curricular comunitaria". Curso N° 1: Gestión de proyectos con enfoque comunitario participativo. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 3 "Gestión de proyectos y planificación curricular comunitaria". Curso N° 2: Metodología para la construcción de currículos locales con enfoque territorial productivo comunitario. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 3 "Gestión de proyectos y planificación curricular comunitaria". Curso N° 3: Planificación curricular (PCTE, PSP, AULA/TALLER) con enfoque de educación productiva. Cuaderno de Formación Continua. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 4 "Educación alternativa comunitaria territorial". Curso N° 1: Factores de producción, ciclos y rubros productivos. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 4 "Educación alternativa comunitaria territorial". Curso N° 2: Dinámica social, cultural, ambiental y económica de la producción comunitaria territorial. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
- Ministerio de Educación (2016). Ciclo de Formación N° 4 "Educación alternativa comunitaria territorial". Curso N° 3: La educación alternativa como eje transformador del desarrollo productivo comunitario de la región. La Paz, Bolivia. Primera Edición.
c) Educación y reconocimiento de saberes, conocimientos y experiencias
- 2014 Unidad de Formación No. 7: "Producción y uso de Técnica y Recursos Educativos Para la Implementación de los Programas de Educación Permanente", Cuadernos de Formación Continua PROFOCOM-EP. Ed. ME, La Paz – Bolivia.
- 2014 Reglamento de Reconocimiento de Saberes, Conocimientos y Experiencias. RM 517/2014.
- DIRECTRICES DE LA UNESCO, para el reconocimiento, validación y acreditación de los resultados del aprendizaje no formal e informal, UIL 2012. Hamburgo.
- 2011, Boaventura de Sousa. Las Epistemologías del Sur. CIDOB. Barcelona.
d) Educación comunitaria
- 2005. Pérez Luna, Enrique; Sánchez Carreño, José. La educación comunitaria: Una concepción desde la Pedagogía de la Esperanza de Paulo Freire. Revista Venezolana de Ciencias Sociales, vol. 9, núm. 2, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
- 2010. CEAAL, La Educación Popular en la lucha por el Buen Vivir. El Salvador.
e) Educación plural y diversa
- 2011. Formas-Otras. Saber, nombrar, narrar, hacer. Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB). Barcelona.
- 2016. 3er Informe Mundial Sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos. Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida. UNESCO. Hamburgo.
f) Educación y colonialidad
- Catherine Walsh, 2013. Pedagogías Decoloniales -Tomo I, Quito.
- Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2010. Descolonización en Bolivia. Cuatro ejes para comprender el cambio. La Paz.
- Ticona, Esteban, 2010. Saberes, conocimientos y prácticas anti coloniales del pueblo aymara- quechua en Bolivia. Plural Editores. La Paz.
BIBLIOGRAFIA EDUCACION ESPECIAL
GENERAL
- Constitución Política del Estado
- Ley Nº 070 de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez".
- Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamentales
- Ley Nº 045 Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
- D.S. 4688 Reglamento del escalafón nacional del servicio de educación.
- R.S. 212414 Reglamento de Faltas y Sanciones del magisterio y personal docente y administrativo.
- 2012 Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional. Serie: Currículo. Documento de Trabajo. La Paz – Bolivia. S.n.e
- Ley Marco Nº 031 Andrés Ibáñez de Autonomías y Descentralización.
- Ley Nº 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz de Lucha contra la Corrupción. Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas.
- D.S. Nº 813 de Estructura de las Direcciones Departamentales de Educación.
- Ley 223 de la Persona con Discapacidad.
EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL
- 2010 Plan Plurinacional de Educación Producción Alternativa y Especial, 2011 – 2015. La Paz – Bolivia.
- Lineamientos Curriculares y Metodológicos de Educación Inclusiva en el ámbito de Educación Especial. Documento de Trabajo. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2016 Normas Generales para la Gestión Educativa 2016. RM 01/2016
- AGUIRRE Ledezma, Noel 2012. Educación Alternativa y Especial en tiempos de Transformación de la Educación. Realidades y perspectivas. Ed. ME - VEAyE. La Paz – Bolivia.
DOCUMENTOS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
- 2000 Programa para la atención de estudiantes con Dificultades en el Aprendizaje. Documento de Trabajo; Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2015 Lineamientos para la atención a estudiantes con Dificultades en el Aprendizaje del ámbito de Educación Especial y Educación Primaria Comunitaria Vocacional. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2014 Guía para la Familia sobre Dificultades en el Aprendizaje en Educación Primaria Comunitaria Vocacional. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Guía e instrumento para la detección y evaluación de las Dificultades en el Aprendizaje de Atención y Memoria. Documento de Trabajo; Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Guía e instrumento para la detección y evaluación de las dificultades en el aprendizaje de Lecto-Escritura. Documento de Trabajo; Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Guía e instrumento para la detección y evaluación de las Dificultades en el Aprendizaje de Atención de Razonamiento Lógico Matemático. Documento de Trabajo; Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Currículo Específico para la atención de Estudiantes con Discapacidad Intelectual. Documento de Trabajo; Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Currículo Específico para Personas Sordas. Documento de trabajo. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Currículo Específico para la atención educativa a Estudiantes Ciegos o con Baja Visión. Documento de Trabajo; Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Guía Educativa para Familias y Comunidad de Personas con Discapacidad Intelectual. Documento de Trabajo. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Guía Educativa para Familias y Comunidad de Estudiantes Ciegos o con Baja Visión. Documento de Trabajo. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
- 2012 Guía Educativa para Familias y Comunidades de Personas Sordas. Documento de Trabajo. Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. La Paz – Bolivia.
ESPECIFICO
UNIDADES DE FORMACIÓN DE PROFOCOM DE EDUCACIÓN ESPECIAL
- 2013 Unidad de Formación N° 1: "Modelo Sociocomunitario Productivo". Documento de trabajo; Ministerio de Educación, PROFOCOM. La Paz – Bolivia
- 2013 Unidad de Formación N° 3: "Proyecto Sociocomunitario Productivo Inclusivo de Transformación Educativa I". Documento de trabajo. Ministerio de Educación, PROFOCOM. La Paz – Bolivia.
- 2013 Unidad de Formación N° 4: "Proyecto Sociocomunitario Productivo Inclusivo de Transformación Educativa II". Documento de trabajo. Ministerio de Educación, PROFOCOM. La Paz – Bolivia.
- 2014 Unidad de Formación 5: "Sistematización de Experiencias Educativas Inclusivas" Documento de trabajo. Ministerio de Educación, PROFOCOM. La Paz – Bolivia.
- 2014 Unidad de Formación 6: "Planificación Curricular de la Atención Educativa Inclusiva" Documento de trabajo. Ministerio de Educación, PROFOCOM. La Paz – Bolivia.
- 2014 Unidad de Formación 7: "Caracterización, Detección e identificación de estudiantes con Dificultades en el Aprendizaje y/o Discapacidad" Documento de trabajo. Ministerio de Educación, PROFOCOM. La Paz – Bolivia.
- 2014 Unidad de Formación 8: "Producción de Conocimiento en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo"
- 2014 Unidad de Formación 9: "Sistemas de Comunicación -I"
- 2014 Unidad de Formación 10: "Sistemas de Comunicación -II"
- 2015 Unidad de Formación 11: "Metodologías de atención educativa a estudiantes con discapacidad -I"
- 2015 Unidad de Formación 12: "Metodologías de atención educativa a estudiantes con discapacidad -II"
- 2015 Unidad de Formación 13: "Investigación acción participativa en comunidad de procesos educativos inclusivos"
- 2015 Unidad de Formación 15: "Educación Técnica Productiva para Estudiantes con Discapacidad"